La funcionalidad “Planificación” es una herramienta diseñada para optimizar la toma de decisiones agronómicas mediante el análisis de datos económicos. Permite crear y asignar templates de ciclos de cultivo, comparar costos entre diferentes estrategias de manejo y evaluar la rentabilidad de los lotes. Además, ofrece un análisis de sensibilidad del margen bruto, permitiendo anticipar el impacto de variaciones en precios y rendimientos, facilitando así una planificación más eficiente y estratégica.

También sirve como una herramienta útil para las empresas que venden insumos agrícolas, ayudándoles a mostrar cómo sus productos impactan en los márgenes económicos de sus clientes. De esta forma, los usuarios pueden proyectar ingresos por cultivo y evaluar los costos asociados, permitiendo maximizar la rentabilidad y fomentar una relación más cercana y profesional con los productores.

¿Qué puedes lograr con esta herramienta?

  • Gestionar planificaciones y asignarlas a lotes específicos de manera rápida y eficiente.
  • Simular escenarios considerando desvíos en precios y rendimientos.
  • Presupuestar campañas y proyectar resultados para potenciar la venta de insumos de forma estratégica.
  • Evaluar el impacto de los insumos y servicios en los márgenes brutos de tus clientes.
  • Trabajar de forma colaborativa, compartiendo tus planificaciones con tu equipo de trabajo. 

Para crear una “Planificación” en Auravant deberás seguir los siguientes pasos

1) Ingresá en el módulo de “Gestión” y seleccioná la herramienta “Planificación”.

2) Al ingresar, encontrarás una tabla con todas las planificaciones creadas, , que incluye un resumen con los siguientes detalles:

  • Nombre de la planificación
  • Cultivo
  • Venta
  • Fitosanitarios
  • Fertilizantes
  • Labores
  • Semilla
  • Gastos varios
  • Margen Bruto
  • Acciones:
    • Asignar a lotes: acceso al listado de todos los campos y empresas de tu espacio donde deberás seleccionar los lotes a los que le quieras asignar la planificación. 
    • Lotes asignados: listado con todos los lotes vinculados a una planificación.
    • Editar: permite realizar cambios en una planificación compartida o asignada. En caso de que la planificación haya sido compartida, las ediciones impactarán automáticamente en las actividades marcadas como “planificadas”.
    • Duplicar: Crea una copia de una planificación existente.
    • Compartir: el usuario administrador tendrá la posibilidad de compartir su planificación a los usuarios de su espacio mediante correo electrónico. En caso de hacer una modificación, esta impactará de forma automática en las planificaciones compartidas a sus usuarios. 
    • Eliminar: borra una planificación existente.

Crear planificación

1) Al crear una nueva planificación, lo primero que debes hacer es definir el nombre, el cultivo y la moneda. Luego, completa los ingresos por venta considerando el rendimiento proyectado, el precio de venta estimado del grano y el desvío correspondiente.

2) Una vez completados los datos generales, deberás ingresar los costos estimados. Estos pueden corresponder a labores específicas, como siembra, aplicaciones o cosecha, así como a otros costos diversos, como seguros, acondicionamiento, estructura o comercialización.

☝TIP: Recordá que en caso de asignar tu planificación a un lote las labores se registran de forma automática en “Actividades”  

3) Cargados todos los costos, accederás a vista general de tu Planificación. Esta pantalla integra los ingresos, gastos y resultados de manera clara y organizada, permitiéndote tener un control integral de los costos y evaluar la rentabilidad en tiempo real.

Cuadro de Ingresos: en esta sección podrás visualizar el cálculo de rendimiento por el precio de venta del grano. A su vez, también podrás ajustar el % de desvío para evaluar distintos escenarios. 

Cuadro de gastos: aquí podrás acceder rápidamente a un listado de costos agrupados por:

  • Labores
  • Semillas
  • Fitosanitarios
  • Fertilizantes
  • Costos varios

Cuadro de resultados: en esta sección podrás ver el margen bruto proyectado, el margen bruto neto, el rinde de equilibrio y la rentabilidad.

☝ Nota: el margen bruto neto solo se mostrará en caso de que se haya cargado el costo de arrendamiento.  

Tabla de costos: En esta tabla podrás visualizar y filtrar los costos o labores cargados, como siembra o alquiler. Cada registro incluye información detallada, como tipo de costo, fecha, costos de mano de obra, insumos, materiales y totales

¿Con ganas de probar Auravant? Creá tu cuenta gratis.

Si te interesa podés ir a nuestro canal de youtube a mirar nuestros videos. También te invitamos a nuestro centro de ayuda.